Águila calva
El águila calva es un ave rapaz de gran envergadura que habita en Norteamérica y es especialmente conocida por ser el ave nacional y símbolo de Estados Unidos.
Foto personal. NO USAR SIN PERMISO |
Es un ave pescadora que vive cerca de ríos, lagos y zonas costeras donde atrapa a sus presas favoritas (salmón y arenque entre otros) aunque al igual que otras rapaces también puede alimentarse de pequeños mamíferos y aves. Los ejemplares jóvenes tienen una coloración marrón muy similar y difícil de distinguir del águila real pero una vez se vuelve adultos su cabeza y cola obtiene un color blanco muy característico.
A pesar del nombre, no son calvas. Este nombre se debe a un error de traducción. Su nombre en inglés es "bald eagle" en donde "eagle" significa águila y "bald", aunque significa calvo, en este caso procede de una Antigua palabra inglesa, "balde" que hace referencia al color blanco.
Las hembras son mayores llegando a pesar 5-6kg mientras que los machos suelen estar entre 3-4kg.
Al igual que el águila real, tienen un comportamiento monógamo, siendo fieles a su pareja durante toda su vida. Una vez encuentran pareja, ambos colaboran para construir el nido al que se conoce como "eyries". La pareja de águilas calvas suele emplear el mismo nido para sus crías durante varios años añadiendo nuevos materiales lo que hace que éste vaya creciendo en tamaño, es por ello que los nidos de águila calva se consideran uno de los mayores nidos que existen. La hembra suele poner unos 3 o 4 huevos y estos son incubados por poco más de un mes hasta que las crías rompen el cascarón. Una vez las crías han nacido, el padre y la madre se encargarán de proteger el nido y cazar el alimento para sus polluelos. Las crías tienen unas plumas de color grisáceo, después de unos 3 meses aproximadamente obtienen sus plumas juveniles de color marrón oscuro y empiezan a volar fuera del nido y aprender a cazar. A los 4 o 5 años pasan a tener su coloración adulta (cabeza y cola blancas) y comienzan los vuelos de cortejo para encontrar pareja. Su longevidad puede alcanzar los 20 años en libertad pero en cautividad algunos ejemplares logran alcanzar los 40 años o más.
Comentarios
Publicar un comentario