Marabú Africano

 A pesar de su extraño aspecto, el marabú africano pertenece al orden de los Ciiconiformes más conocidos como cigüeñas. 

Habitan en África, principalmente en la zona occidental y sur del Sáhara, sin embargo, se han llegado a dar avistamientos en el sur de Europa (principalmente costa sur de España) que se asocian en parte a ejemplares cautivos que han escapado pero también algún ejemplar salvaje.

Foto personal. NO USAR SIN PERMISO.

Al igual que el resto de cigüeñas, el marabú es un ave carnívora que se alimenta de pequeñas presas que caza (entre ellas ranas, peces, lagartos y pequeños mamíferos). Pero también es carroñero y para ello tiene la cabeza y el cuello libre de plumas, al igual que los buitres, lo que le permite acceder al interior de la carroña sin ensuciar su plumaje.

Son aves grandes, pueden alcanzar los 6kg y hasta el metro y medio de altura lo que los convierte en una de las especies más grandes de cigüeñas. Debajo del pico tienen un saco que les ayuda a emitir sonidos durante el cortejo.

Construyen sus nidos con ramas en los alto de los árboles y crían durante la época seca lo cual facilita a las crías la búsqueda de alimento gracias al bajo nivel del agua en los ríos y lagos. Curiosamente las crías llegan a pasar hasta 3 meses en el nido. Suelen volar en grupos y vivir en colonias reproductoras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El zopilote rey

Águila calva

El inicio en la cetrería: Regresar al puño