Entradas

Alimoche

Imagen
 El alimoche o buitre egipcio es un ave de tamaño mediano principalmente conocido por su capacidad de usar herramientas. Imagen personal. NO USAR SIN PERMISO Debido a su tamaño menor al de otros buitres, el alimoche es de los últimos en llegar a la carroña para alimentarse pero ha desarrollado otras técnicas como su característica habilidad para golpear piedras contra huevos de avestruz y así poder consumir el interior del huevo. Pasan los inviernos en África aprovechando el clima cálido y en el verano vuela hacia el sur de Europa donde suelen anidar. Existen tres subespecies siendo una la más común visible en gran parte del sur de Europa y África ( Neophron percnopterus percnopterus ), otra que habita en la India y Nepal ( Neophron percnopterus ginginianus ) y una que habita en las islas canarias ( Neophron percnopterus majorensis ). Tiene un aspecto muy característico con un plumaje blanco y una cabeza y patas de color amarillo, cuentan con más plumas en la cabeza a diferencia de...

El inicio en la cetrería: Regresar al puño

Imagen
 La cetería consiste en la caza con el uso de aves rapaces, principalmente halcones, azores, o harris aunque también se llega a emplear el águila real en algunas ocasiones. Vamos a ver cómo se entrena a estos animales para volar libremente y "volver al puño" (en referencia a regresar a la mano del cetrero). Imagen personal. NO USAR SIN PERMISO. En primer lugar la situación inicial del ave puede variar mucho dependiendo de si ha sido criado a mano o por sus padres, si es salvaje o nacido en cautiverio, etc. Pero puesto que me voy a centrar en el entrenamiento para el vuelo y caza, imaginemos una rapaz adulta que ya tiene las pihuelas puestas y se encuentra en su percha o instalación pero nunca ha sido introducida al ser humano, más allá de ver que le tiran comida cerca a diario. Al igual que las personas, cada animal es un mundo y por lo tanto a la hora de trabajar con ellos es importante conocer la personalidad de cada individuo. Imaginemos que la rapaz a la que queremos entr...

Guacamayo azul de pecho amarillo

Imagen
 Una de las aves más icónicas de América llegando a habitar desde Centro América hasta el norte de Argentina. Bastante común en cautiverio (crían con mucha facilidad) y con una población estable en libertad. Es una colorida ave con un tamaño mediano (pesando desde 800g hasta más de 1kg) y una larga cola que les permite mantener el equilibrio y girar en el vuelo. Foto personal. NO USAR SIN PERMISO  Es un ave muy sociable que suele vivir en grandes grupos de 25-30 individuos. Forman parejas monógamas y emplean huecos en árboles o entre rocas como nido (es decir, no construyen sus propios nidos a diferencia de otras aves). Se alimentan de frutas, semillas y hojas, en algunas ocasiones pueden llegar a consumir insectos. Tienen un gran y fuerte pico capaz de abrir nueces y unos dedos ágiles que les permite interactuar con todo lo que encuentran alrededor y les proporciona un buen agarre para escalar e incluso posarse boca abajo. Son animales con una alta inteligencia y su vida pued...

Marabú Africano

Imagen
 A pesar de su extraño aspecto, el marabú africano pertenece al orden de los Ciiconiformes más conocidos como cigüeñas.  Habitan en África, principalmente en la zona occidental y sur del Sáhara, sin embargo, se han llegado a dar avistamientos en el sur de Europa (principalmente costa sur de España) que se asocian en parte a ejemplares cautivos que han escapado pero también algún ejemplar salvaje. Foto personal. NO USAR SIN PERMISO. Al igual que el resto de cigüeñas, el marabú es un ave carnívora que se alimenta de pequeñas presas que caza (entre ellas ranas, peces, lagartos y pequeños mamíferos). Pero también es carroñero y para ello tiene la cabeza y el cuello libre de plumas, al igual que los buitres, lo que le permite acceder al interior de la carroña sin ensuciar su plumaje. Son aves grandes, pueden alcanzar los 6kg y hasta el metro y medio de altura lo que los convierte en una de las especies más grandes de cigüeñas. Debajo del pico tienen un saco que les ayuda a emitir s...

El zopilote rey

Imagen
 Uno de los buitres más coloridos que existen, sobrevuela los bosques tropicales de Sudamérica en busca de carroña para alimentarse. Aunque es un ave de tamaño mediano llegando a pesar máximo 4kg (generalmente suelen pesar entre 2-4kg) se trata del tercer buitre americano más grande, detrás del cóndor de California y el cóndor de los Andes. Foto personal. NO USAR SIN PERMISO. Al igual que el resto de los buitres, los zopilotes se alimentan de restos de animales muertos desde mamíferos hasta reptiles o peces, para ello tienen un fuerte pico que les permite romper la piel y carne así como un estómago muy ácido que ayuda a la digestión y capaz de matar los virus que pueda portar la carroña. ¿Cómo encuentran su alimento? se considera que los buitres tienen un buen olfato que les ayuda a encontrar los restos en descomposición desde las grandes alturas a las que vuelan. Sin embargo, en el caso del zopilote, también han sido observado siguiendo a otros buitres como el buitre pavo aprovech...

Águila calva

Imagen
 El águila calva es un ave rapaz de gran envergadura que habita en Norteamérica y es especialmente conocida por ser el ave nacional y símbolo de Estados Unidos.   Foto personal. NO USAR SIN PERMISO Es un ave pescadora que vive cerca de ríos, lagos y zonas costeras donde atrapa a sus presas favoritas (salmón y arenque entre otros) aunque al igual que otras rapaces también puede alimentarse de pequeños mamíferos y aves. Los ejemplares jóvenes tienen una coloración marrón muy similar y difícil de distinguir del águila real pero una vez se vuelve adultos su cabeza y cola obtiene un color blanco muy característico. A pesar del nombre, no son calvas. Este nombre se debe a un error de traducción. Su nombre en inglés es "bald eagle" en donde "eagle" significa águila y "bald", aunque significa calvo, en este caso procede de una Antigua palabra inglesa, "balde" que hace referencia al color blanco.   Las hembras son mayores llegando a pesar 5-6kg mientras ...

Harris Hawk

Imagen
 Habitan en América, zona centro y sur. Es un ave de presa de tamaño mediano bastante común en la cetrería debido a su rápido aprendizaje. Sobrevive cazando pequeñas aves, lagartos o pequeños mamíferos pero de una forma muy peculiar: Así como el resto de rapaces cazan y viven en solitario, el águila de harris (también conocido como ratonero de Harris o por su nombre en inglés: Harris Hawk) caza en grupo. El águila de Harris forma grupos familiares conocidos como elencos en donde la hembra es la dominante. A la hora de cazar, generalmente los machos persiguen a la presa y la hembra se encarga de atraparla. Algunas veces se coloca una Harris encima de otra para poder tener más campo de visión (llegando a formar "torres" de hasta cuatro aves), también emiten gritos para asustar a sus presas y que estas salgan corriendo facilitando así ser vistas. Tienen una longitud de entre 50 y 80cm con un peso aproximado de 800 hasta más de 1000g, siendo las hembras mayores que los machos par...